PREMIO DE CORTOMETRAJE
Corto 25
SEGUNDA EDICIÓN
BASES PREMIO DE CORTOMETRAJES
El Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición es una iniciativa de la Fundación Santa Josefina, Centro de Cultura Contemporánea CelebrArt y The Collector’s Club Art Gallery, está abierto a todo público y está vigente de acuerdo a las siguientes bases.
Pueden participar cortometrajes en las siguientes categorías.
2.1. El Premio de Cortometrajes Corto 25 Segunda Edición en sus tres categorías, está abierto a todo público pudiendo participar en el mismo, de forma gratuita, aquellos cineastas mayores de 18 años que así lo deseen.
2.2. La participación en el Premio de Cortometrajes Corto 25 significa la aceptación de las presentes bases, sin excepción de ninguna disposición, por lo que las personas naturales participantes quedan obligadas a su estricto cumplimiento en todo momento.
2.3 Fundación Santa Josefina establece que cada participante podrá presentar únicamente un cortometraje al Premio de Cortometrajes Corto 25 Segunda edición, independientemente de la categoría a la que se postule (documental, ficción o experimental). Esta medida busca ampliar la diversidad de participantes y favorecer la presencia de un mayor número de cineastas en la selección final, enriqueciendo así el panorama audiovisual que se presenta al público. El cortometraje podrá ser realizado con cámara de cualquier modelo, incluyendo dispositivos móviles.
Cumplir con los parámetros de las técnicas y formatos según los requisitos mencionados en el punto tres (3).
2.4. Los productores de los cortometrajes seleccionados autorizan la utilización de un fragmento de los cortometrajes (máximo tres minutos), para su difusión como materia informativa en cualquier medio de comunicación o en Internet. Se comunicará en las redes sociales y web oficial de Fundación Santa Josefina tanto la selección, como la programación de cada cortometraje, dándole el mismo tratamiento a cada corto seleccionado.
3.1. El cortometraje deberá estar terminado y listo para presentar en el momento de la candidatura. Todos los cortometrajes ingresados para Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición deberán cumplir con los siguientes parámetros:
3.1.1. Técnica: La técnica es libre.
3.1.2. Formato: Los videos deberán ser de calidad adecuada para su difusión y reproducción ya sea en blanco/negro o color. La duración máxima de los cortometrajes no excederá los 30 minutos incluyendo títulos y créditos.
Los cortometrajes que no cumplan o excedan la duración establecida serán automáticamente descalificados y no serán considerados dentro del Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición. Asimismo, no se aceptarán cortometrajes realizados con técnicas digitales basadas en inteligencia artificial (IA), ya sea de manera parcial o total.
3.1.3. Lenguaje: Los cortometrajes no hablados en castellano deberán estar subtitulados en este idioma.
3.2. El cortometraje deberá ser enviado a través de un enlace a una plataforma en línea para su visionado. Esta plataforma es de libre elección del director postulante (ej. Vimeo, Youtube, Google Drive, etc). Para que la calidad del visionado sea óptima, pedimos que el video esté en calidad HD. De contar con una contraseña para el visionado, el postulante deberá figurar esto en el formulario en su campo correspondiente. La contraseña se debe mantener hasta la finalización de la proyección. Si cambiase la clave en el periodo que va del envío del corto hasta la finalización la proyección, dicho cambio deberá ser notificado a la Fundación Santa Josefina en el menor plazo de tiempo posible.
Los finalistas deberán enviar el archivo del cortometraje en calidad HD, con un peso máximo de 15gb.
3.2.1. Para la información del postulante, los soportes para la proyección son: Contenedores de archivos: .mp4 .mov o .mkv. Codificación de archivos: ProRes 422 y 422 HQ, H264 o AVID DNXHD) o DCP.
3.2.2. Los cortometrajes no deberán tener marca de agua, fecha, ni ningún otro elemento o texto.
3.3. Adicional al enlace del cortometraje el participante debe añadir imágenes en calidad de impresión (300 dpi):
3.4. Tanto el tema como el género del cortometraje serán de libre elección. Sin embargo, no se permitirá la inclusión de marcas comerciales ni de contenido que pueda resultar ofensivo en cualquiera de sus formas. La Fundación Santa Josefina se reserva el derecho de no admitir aquellas candidaturas que, a su criterio, no cumplan con las condiciones técnicas, artísticas y/o legales del certamen, o que contengan elementos que puedan herir la sensibilidad del público, así como incitar a la violencia, la discriminación o vulnerar las normas sociales de respeto y convivencia.
Será motivo de descalificación:
4.1. Todo participante, sin excepción, debe leer y ACEPTAR las bases del concurso que se encuentran en esta sección.
4.2. La inscripción en El Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición se llevará a cabo exclusivamente a través de internet. Por lo tanto, la inscripción en línea supondrá la aceptación de las bases del Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición.
4.3. El plazo de inscripción al Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición inicia el 15 de agosto y finalizará el 24 de octubre del 2025. No se aceptará ninguna inscripción fuera de dicho plazo. La Fundación Santa Josefina se reserva el derecho a cambiar o ampliar dichos plazos si así lo estimase oportuno.
4.4. Las tomas utilizadas en el cortometraje deberán ser completamente originales y de autoría del participante. No se aceptarán fragmentos de obras preexistentes ni material de terceros.
4.5. Los cortos deberán cumplir con las técnicas y formatos según los requisitos de videografía en el punto tres (3).
4.6. Completar el formulario de inscripción que aparece en la sección “Inscríbete aquí” de la página web www.premioscelebrart.com. En el cual deberá adjuntar la siguiente información y/o documentación:
* Campos obligatorios.
5.1. La selección de los cortometrajes finalistas estará a cargo de un jurado designado por la Fundación Santa Josefina. De entre los finalistas se elegirá un Primer, Segundo y Tercer Lugar.
El curador de esta edición será Javier Trigales. No obstante, la Fundación Santa Josefina se reserva el derecho de modificar la conformación del jurado si así lo considera pertinente. Cualquier cambio será debidamente notificado a los finalistas con la debida anticipación.
5.2. Los cortometrajes finalistas serán seleccionados por el jurado mencionado y los autores serán contactados directamente por un representante de la Fundación Santa Josefina, a través del correo electrónico info@santajosefina.com y cortoscelebrart@gmail.com o vía telefónica.
5.3. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.
5.4. Fundación Santa Josefina, contactará a las/los finalistas. En caso de no recibir respuesta por parte de los autores de los cortometrajes preseleccionados en un plazo máximo de 3 días, estos cortometrajes serán automáticamente eliminados.
5.5. Una vez seleccionados, los finalistas deberán enviar el archivo del cortometraje en un enlace descargable, utilizando alguno de los siguientes formatos: .mov, .mp4 o .avi.
6.1. El Ganador del PRIMER LUGAR, recibirá:
6.1.1. Una dotación económica de mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD 1000,00).
6.1.2. La Fundación Santa Josefina adquiere el derecho de uso exclusivo del cortometraje ganador, incluyendo su material promocional, con fines de exhibición pública en las instalaciones de la Fundación, ubicadas en Quito, Ecuador.
6.1.3. Todos los gastos asociados a la proyección mencionada en el punto 6.1.2 —incluidos espacio, equipos, comunicación, mantenimiento y otros requerimientos logísticos— serán asumidos en su totalidad por la Fundación Santa Josefina, con un valor estimado de $500,00 USD. El espacio de exhibición será destinado exclusivamente a la proyección del cortometraje ganador.
6.2. El Ganador del SEGUNDO LUGAR, recibirá:
6.2.1. Una dotación económica de trescientos dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD 300,00).
6.2.2. La Fundación Santa Josefina adquiere el derecho de uso exclusivo del cortometraje ganador, incluyendo su material promocional, con fines de exhibición pública en las instalaciones de la Fundación, ubicadas en Quito, Ecuador.
6.2.3. Todos los gastos asociados a la proyección mencionada en el punto 6.2.2 —incluidos espacio, equipos, comunicación, mantenimiento y otros requerimientos logísticos— serán asumidos en su totalidad por la Fundación Santa Josefina, con un valor estimado de $500,00 USD. El espacio de exhibición será destinado exclusivamente a la proyección del cortometraje ganador.
6.3. El Ganador del TERCER LUGAR, recibirá:
6.3.1. Una dotación económica de ciento cincuenta dólares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD 150,00).
6.3.2. La Fundación Santa Josefina adquiere el derecho de uso exclusivo del cortometraje ganador, incluyendo su material promocional, con fines de exhibición pública en las instalaciones de la Fundación, ubicadas en Quito, Ecuador.
6.3.3. Todos los gastos asociados a la proyección mencionada en el punto 6.3.2 —incluidos espacio, equipos, comunicación, mantenimiento y otros requerimientos logísticos— serán asumidos en su totalidad por la Fundación Santa Josefina, con un valor estimado de $500,00 USD. El espacio de exhibición será destinado exclusivamente a la proyección del cortometraje ganador.
6.4. Finalistas
Los finalistas recibirán como premio la proyección pública de su cortometraje, cuyos costos serán asumidos en su totalidad por la Fundación Santa Josefina.
6.4.1. Todos los gastos asociados a dicha proyección —incluyendo espacio, equipos, comunicación, mantenimiento y otros elementos logísticos— serán cubiertos por la Fundación Santa Josefina, con un valor estimado de $500,00 USD por finalista.
6.5. Como parte del reconocimiento, los afiches promocionales de los tres cortometrajes ganadores en las categorías documental, ficción y experimental serán impresos y exhibidos durante el mes programado para la premiación. Todos los gastos asociados a esta impresión y exhibición serán cubiertos por la Fundación Santa Josefina.
7.1. Los participantes declaran ser autores originales de los cortometrajes presentados y que estos no infringen derechos de terceros. En caso de controversia legal por derechos de autor, el participante asumirá plena responsabilidad.
7.2. Al participar e inscribirse en el concurso, los autores de los cortometrajes ganadores y finalistas autorizan expresamente a la Fundación Santa Josefina el uso de sus obras y del material promocional entregado para los siguientes fines:
Esta autorización se otorga para su uso a nivel nacional e internacional, por el plazo máximo permitido por la ley vigente al momento de aceptar las presentes bases.
7.3. La propiedad intelectual de los cortometrajes incluye todos los derechos de explotación, distribución, exhibición, reproducción, comunicación pública y, en general, cualquier derecho transmisible por ley.
Los participantes autorizan a la Fundación Santa Josefina a ejercer estos derechos sin limitación territorial ni temporal, exclusivamente en el marco del concurso y actividades culturales afines.
7.4. Una vez que el cortometraje haya sido programado para su exhibición por la Fundación Santa Josefina, el participante no podrá solicitar su retiro del concurso ni del proceso de premiación.
7.5. Con la presentación del cortometraje, los participantes autorizan su uso para fines de comunicación pública nacional e internacional, exclusivamente en relación con el Premio de Cortometraje Corto 25 Segunda Edición. La Fundación Santa Josefina se compromete a mencionar siempre el nombre del autor en toda reproducción y a no utilizar el cortometraje con fines ajenos al certamen o a su galería institucional.
7.6. Todos los afiches, fotogramas y materiales promocionales impresos relacionados con el Premio de Cortometrajes Corto 25 Segunda Edición pasarán a ser propiedad de la Fundación Santa Josefina a partir de la fecha en que se haga público el fallo del jurado.
7.7. Una copia digital del cortometraje pasará a formar parte del fondo documental del Premio, con fines de archivo y preservación. Esta copia no será utilizada públicamente ni difundida sin la autorización expresa de la directora o el director de la obra.
7.8. La Fundación Santa Josefina se reserva el derecho de cancelar o reprogramar las exhibiciones físicas o digitales de los cortometrajes ganadores y finalistas en las categorías de documental, ficción y experimental, en caso de eventos fuera de su control, tales como causas de fuerza mayor, calamidades, emergencias institucionales u otras situaciones imprevistas.
Actividad | Fecha inicio | Fecha final |
Plazo de inscripción | Viernes 15 de agosto 2025 | Martes 24 de octubre 2025 |
Contacto con las/los directores finalistas y solicitud de cortometrajes en HD | 11 de noviembre 2025 | 14 de noviembre 2025 |
Anuncio de ganadores y Evento premiación de los nueve ganadores del Premio Corto 25 | 15 de noviembre 2025 | 15 de noviembre 2025 |